El Ministerio de Transporte de Colombia anunció el 11 de marzo de 2023 una prórroga para la normalización de la matrícula de vehículos de carga. La medida busca brindar un alivio a los propietarios de estos vehículos, quienes han visto afectado su flujo de trabajo debido a las dificultades para cumplir con los plazos establecidos.
La decisión del Ministerio de Transporte es una respuesta a las solicitudes de diversos gremios del sector de transporte de carga, quienes han manifestado la complejidad de realizar los trámites necesarios en el plazo establecido. Según las declaraciones del Ministro de Transporte, esta medida es una muestra del compromiso del gobierno con el sector productivo y la generación de empleo en el país.
La prórroga establecida por el Ministerio de Transporte permitirá a los propietarios de vehículos de carga normalizar su matrícula hasta el 27 de agosto de 2024. Esta ampliación se aplicará tanto para los vehículos de carga particulares como para aquellos utilizados para el transporte público de carga.
“Al respecto, invitamos a los propietarios, poseedores y tenedores de los vehículos de carga para que realicen con tiempo este proceso y de esta manera acompañen al Gobierno de la Vida en su compromiso con la legalidad y la equidad. Además, para garantizar igualdad de condiciones en la prestación del servicio de transporte de carga, en la medida que todos los vehículos que lo presten hayan cumplido con los requisitos exigidos en el momento de su matrícula”, agregó el viceministro de Transporte.
Es importante mencionar que de los 17.527 vehículos identificados con omisión en la matrícula entre 2017 y 2022, con corte al 28 de febrero de 2023, tenían pendiente de normalizar o aclarar su registro inicial 9.128 automotores.
De esta manera, el Gobierno del Cambio, a través del Ministerio de Transporte, ratifica su compromiso con los transportadores del país y de trabajar juntos por la Paz Total.