KMA y Grupo Ortiz se adjudicaron las concesiones Troncal Magdalena 1 y 2

Noticias

Tras cerca de seis meses de asesoría por parte de Credicorp Capital, la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) adjudicó las concesiones 5G, Troncal del Magdalena 1 y Troncal del Magdalena 2 a KMA Construcciones y a la española Grupo Ortiz.

Una nueva adjudicación que beneficiará el transporte en Colombia

Los adjudicatarios seleccionaron a Credicorp Capital como asesor financiero exclusivo durante esta primera fase de adjudicación, y para las etapas posteriores de estructuración y consecución de recursos necesarios para el desarrollo de estos importantes proyectos de infraestructura para el país y la Costa Atlántica.

“Desde 2016 hemos asesorado y acompañado a KMA Construcciones y al Grupo Ortiz en la adjudicación y estructuración de diferentes proyectos de infraestructura vial. Estas concesiones marcan un hito en la historia de Credicorp Capital pues nos sigue posicionando como uno de los aliados más relevantes para la construcción de vías en Colombia, así como de las empresas del sector infraestructura para la estructuración y desarrollo de proyectos de alto impacto para el futuro del país”, aseguró Ana María Giraldo, managing director de Finanzas Corporativas en Credicorp Capital, empresa del Grupo Credicorp.

Sobre las concesiones

Las Troncales del Magdalena I y II son el tercer y cuarto proyecto de Quinta Generación (5G) del país, respectivamente, y comprenden el mejoramiento y ampliación de las vías Puerto Salgar – Barrancabermeja y Sabana de Torre – Curumaní, convirtiéndose en los corredores de carga más importante de Colombia al conectar el interior del país con la Costa Atlántica, generando un ahorro en tiempo de viaje de más 4 horas, una vez se finalicen las obras.

La Troncal del Magdalena I (Puerto Salgar – Barrancabermeja) contempla la construcción de una segunda calzada y sus variantes (146,4 kilómetros), el mejoramiento de la calzada existente (147,9 kilómetros) y la rehabilitación de 5,08 kilómetros de esta. Adicionalmente se garantizará la operación y mantenimiento de la vía a largo plazo. Los municipios directamente beneficiados con esta concesión son: Puerto Salgar, Puerto Berrio, Puerto Boyacá-Boyacá, Cimitarra, Puerto Parra, Simacota y Barrancabermeja

Según se tiene proyectado, la puesta en marcha de esta concesión generará más de 58.300 empleos directos, indirectos e inducidos y tiene un plazo de 25 años o hasta que el concesionario haya alcanzado el VPIP. Para la ejecución del proyecto se requerirán inversiones por más COP $2,08 billones.

Troncal Magdalena II

Por su parte, la Troncal del Magdalena II (Sabana de Torre – Curumaní) tiene como objetivo generar interconexión vial entre el interior del país y la costa atlántica a través de la construcción de 129,3 kilómetros de segunda calzada y variantes, así como el mejoramiento de 116,2 kilómetros de calzada existentes y la operación y mantenimiento de la vía a largo plazo para lo cual se requerirán inversiones por más de COP $1,7 billones

Esta obra beneficiará a los municipios de Barrancabermeja, Sabana de Torres, San Martín, San Alberto, Pelaya, Aguachica, Gamarra, Pailitas y Curumaní, y durante su construcción se prevé la generación de 47.997 empleos directos, indirectos e inducidos.

“La adjudicación de estos proyectos muestra el compromiso de Credicorp Capital por asesorar y apoyar de forma integral megaproyectos que transformen la vida de los habitantes de Colombia, aportando valor al desarrollo del país. Adicionalmente, es la muestra de que como Compañía estamos entregando lo mejor a nuestros clientes, creando sinergias entre el sector financiero y los desarrolladores de infraestructura, allanando el camino para lograr una Colombia más productiva”, concluyó Ana María Giraldo, executive director de Finanzas Corporativas en Credicorp Capital, empresa del Grupo Credicorp.

Grupo Ortiz

“Desde Grupo Ortiz queremos resaltar la labor de Credicorp Capital como asesor financiero y aliado estratégico de cara a la adjudicación del proyecto. Se trata de una iniciativa muy relevante para el desarrollo del país, y en cuya ejecución identificamos una gran oportunidad para fortalecer nuestra presencia en Colombia y continuar contribuyendo al avance de la infraestructura nacional”, expresó Javier de la Mata, director de Concesiones LATAM del Grupo Ortiz.

“Con estas adjudicaciones conectaremos al centro del país con la Coste Norte de Colombia a través de 531 kilómetros de vías. Este logro es gracias a todo el equipo de KMA por su trabajo constante y compromiso, así como a Credicorp Capital quien desde hace varios años nos acompaña como aliado financiero. No me cabe de duda que con estos dos importantes proyectos seguiremos construyendo y aportando al desarrollo del país”, concluyó Menzel Amín, presidente de KMA Construcciones.