Volkswagen la saca del estadio en Fenatran

Dic 20, 2022

En la feria más importante del transporte en Latinoamérica, Fenatran, Volkswagen Caminhões e Ônibus, presentó muchas novedades para la industria. En total, hay 30 nuevos modelos que ofrecen más eficiencia, comodidad, seguridad y tecnología. La mayor novedad, el Meteor Optimus, el primer Concept Truck autónomo de la marca.

Volkswagen Caminhões e Ônibus inauguró la Feria Internacional de Transporte de Carga – Fenatran en São Paulo (SP) con dos grandes novedades: el anuncio de la emblemática venta de los primeros 20 vehículos autónomos de la automotriz y también la presentación de su modelo VW Concepto Meteor Optimus, que tiene el potencial de ahorrar hasta un 8% de combustible. A esto se suma el lanzamiento oficial de más de 30 modelos de camiones de la automotriz que llegarán al mercado en 2023, con una inversión de más de R$ 1 mil millones en su desarrollo.

WCO también aprovecha la feria más grande del sector en América Latina para apostar por su Programa Futuro, que tuvo un espacio dedicado en el stand de la marca y nació para acelerar el viaje ESG (responsabilidad ambiental, social y de gobierno) de la empresa. Su lema es “conectando el hoy con el mañana” para consolidar las buenas prácticas ya adoptadas por la automotriz y desarrollar acciones impactantes para expandirlas en el mediano y largo plazo.

Esta Fenatran es histórica para nosotros, ya que simboliza una nueva era, con el mayor desarrollo de la ingeniería en nuestros más de 40 años. Son 30 nuevos modelos centrados en la eficiencia, el confort, la tecnología y la seguridad, que ya estarán disponibles para nuestros clientes a partir de enero de 2023. Y vamos más allá, con la mirada puesta en el futuro: cerramos nuestra primera venta de vehículos autónomos y presentamos primero -entregar el concepto de camión VW Meteor Optimus con un paquete de soluciones tecnológicas, anticipándonos a las tendencias

Roberto Cortés

Presidente y Director general, Automotriz Volkswagen

Volkswagen Caminhões e Ônibus es líder en ventas de vehículos comerciales en arrendamiento y ahora evoluciona aún más en su oferta. Las primeras 20 unidades del VW Constellation 31.280 8×4 con dirección automática son para Grupo Vamos, el mayor cliente de la marca en este segmento, y tendrán como destino final las aplicaciones agroindustriales. El trato se confirma poco más de un mes después del anuncio de las pruebas de campo con el modelo.

En otro frente de investigación, VWCO también presenta su concepto sin precedentes VW Meteor Optimus, con aerodinámica innovadora y soluciones de vanguardia como cámaras en lugar de espejos y un masajeador en el asiento del conductor, con ganancias en comodidad, seguridad y también conectividad. Agrega sistemas inteligentes que brindan una operación más eficiente, permitiendo que el vehículo logre ahorros de hasta un 8% en el consumo de combustible.

Pionero en la investigación de fuentes de energía alternativas, VW Caminhões e Ônibus avanza en otro frente. Como todos los vehículos de la marca, el VW Meteor Optimus ya está listo para funcionar con diesel verde (aceite vegetal hidrotratado o HVO por sus siglas en inglés), un combustible alternativo y renovable que ha sido señalado como muy promisorio para la matriz energética nacional , aunque aún no se comercializa a gran escala en el país. Alimentado con HVO, este modelo puede lograr una reducción de hasta un 90% en las emisiones de CO2, en comparación con el diésel tradicional del mercado.

El fabricante de automóviles también amplía sus acciones para apoyar a los clientes en sus viajes hacia un transporte más sostenible con una nueva asociación para proporcionar soluciones de carga para VW e-Delivery y energía solar. Brasol, empresa del grupo Siemens, es el nuevo miembro del e-Consortium, creado para viabilizar la electromovilidad, y asumirá la responsabilidad de instalar, operar y mantener los equipos a un costo fijo para el cliente.

El stand más grande de Fenatran

Desde la experiencia en un simulador de carreras de camiones hasta la oportunidad de conducir el vehículo Volkswagen más grande del mundo, o incluso viajar a bordo del primer vehículo eléctrico producido en Brasil, el stand de VWCO está lleno de atracciones para celebrar su participación en la 23ª edición de Fenatran. Con el stand más grande de la feria, la marca ocupó cuatro mil metros cuadrados para ofrecer una experiencia completa en la que el visitante pudo conocer realmente la nueva generación de camiones VW.

En total, fueron 16 modelos en exhibición de las familias VW Delivery, Constellation y Meteor, además de los vehículos eléctricos VW e-Delivery, que representan el mayor desarrollo en la historia de VW Caminhões e Ônibus e inauguran una nueva era aún más marcada por eficiencia, confort, seguridad y tecnología. Los vehículos estrenan nuevas potencias y capacidades de carga, haciendo que la oferta de VWCO sea aún más competitiva para los clientes.

VW e-Delivery espera en 2023 una mayor capacidad de carga, nuevos sistemas multimedia y de iluminación. Los camiones VW 2023 estarán 100% conectadas a fábrica, con nuestros servicios de conectividad, agregando más atributos de eficiencia a esta línea consagrada y modernizada.

Roberto Cortés

Presidente y Director general, Automotriz Volkswagen

Entretenimiento y conocimiento

Para la Fenatran 2022, VWCO preparó aún más atracciones con el fin de generar conocimiento y también diversión para todos los visitantes. El espacio VW Giants exhibió un megapanel de instrumentos del camión extrapesado VW Meteor, el vehículo Volkswagen más grande del mundo, con una versión de su nuevo habitáculo en una pantalla de 65 pulgadas para que todos puedan conocer las nuevas funcionalidades ofrecido en productos a partir de 2023. Además de toda esta experiencia en el stand, tres camiones Volkswagen estuvieron disponibles en la Experiencia Fenatran.

¡Parque Central Zona Franca automatizada!

La automatización en Parque Central está transformando nuestra operación de manera significativa. Nuestro enfoque se centra en aumentar la eficiencia al reducir tiempos y costos, así como en mejorar la seguridad y garantizar👇🏻

¡Buenas noticias📰!

Después de 4 meses de trabajo💪, cumpliendo con el cronograma propuesto🗓 y gracias al esfuerzo conjunto entre @MinTransporteCo, la @ANI_Colombia y @AutopCafe la entrega del puente El Alambrado hoy es una realidad🙌.

Esta estructura de 103 metros y 580…

#NosMovemosPorLaGente Hoy ponemos al servicio de la ciudadanía el puente El Alambrado, restableciendo así la movilidad entre Quindío y Valle de Cauca. #BuenasNoticias