EXXON MOBIL y el Club Mobil Delvac entienden el valor que re¬presenta el sector transportador para la economía del país y por eso organiza cada año una actividad para reconocer a los conductores por la labor que hacen a diario en las carreteras nacionales, el Gran Premio Nacional de Tractomulas, que cumple 25 años en este 2012.
“Para nosotros hay algo que es fundamental y es premiar consistente¬mente a lo largo de estos 25 años a esos conductores que día a día se debaten en la carreteras nacionales, que mueven la economía y que cla¬ramente han sido fieles a la marca Mobil Delvac a lo largo de todos estos años. Hacerles un reconocimiento de una manera sana a ellos y sus familias en un evento, que para ellos es el más esperado del año, eso es lo más importante para nosotros”, expresa Nayib Matuk, Director del Gran Premio Nacional de TractomulasMobil Delvac.
Todos los días no se cumplen 25 años y por eso esta edición del Gran Premio Nacional de Tractomulas tendrá varias sorpresas. La principal novedad es la realización, por primera vez en la historia, de una competencia para camiones livianos con la cual se busca acercar a este segmento del gremio de los transportadores y que además hace parte de la estrategia del Club Mobil Delvac – celebrando sus 25 años – para seguir ampliando su base de afiliados que actualmente supera los 8.200 socios a nivel nacional.
“Hacemos este reconocimiento a los camiones livianos en el marco de los 25 años del Gran Premio Nacional de Tractomulas para que ellos entiendan que son parte de la familia Mobil Delvac”, agrega Matuk.
Otra de las novedades será el Show de la Fórmula Drifting. Un evento automovilístico muy popular en los Estados Unidos en el cual el objetivo es mantener el auto de costado (derrapes) a altas velocidades. En esta exhibición los vehículos modificados serán piloteados por tres pilotos provenientes de Estados Unidos y República Dominicana quienes son grandes protagonistas de esta categoría. Aunque no está relacionado propiamente con camiones, este desafío forma parte de las actividades que hacen de este Gran Premio Nacional de Tractomulas algo variado y atractivo para el público asistente, los conductores y sus familias.
En cuanto a la competencia, habrá pruebas como piques cuarto de milla, persecución individual, duelos de cabezotes, eliminatorias en parejas y con trailers. Se va a mantener la bolsa de premios, que se aumentó el año pasado, por lo que el ganador se llevará 20 millones de pesos, 15 para el segundo puesto y 10 millones para quien ocupe el tercer lugar. Los 12 mejores clasificados recibirán premio así como el mejor novato, el mejor competidor de las eliminatorias y la mujer mejor clasificada.
Un grupo de aproximadamente 40 personas conforman el gran comité que se encargará de la logística, seguridad y adecuada ejecución del evento al cual se espera asistan unas 20 mil personas durante los dos días de actividades.
El Gran Premio Nacional de Tractomulas cuenta con el apoyo de importantes empresas patrocinantes como IMAL, Kenworth de la Montaña, Freightliner, Navitrans, IVOR, Isuzu, Chevrolet e International, entre otros, a quien los organizadores reconocen y agradecen su soporte continuo brindado durante estos 25 años de historia y que han hecho del GPNT una tradición entre los trans¬portadores y uno de los eventos más esperados del año.