UNA HISTORIA QUE SIGUE RODANDO: COORDINADORA Y NAVITRANS RENUEVAN SU ALIANZA CON 30 TRACTOMULAS FOTON AUMAN EST
Coordinadora y Navitrans renuevan una alianza histórica con la entrega de 30 tractomulas FOTON Auman EST. Una inversión que impulsa la operación nacional y reconoce a los mejores conductores. Confianza, tecnología y trabajo conjunto que sigue rodando.
Con un riguroso caso de negocio y una exhaustiva planeación, la marca MAN fue presentada oficialmente en Colombia. Su estrategia es clara: ofrecer productos de un altísimo nivel en tecnología, especialmente en el segmento de tractos 6×4 y vehículos vocacionales, utilizados como compactadores de basura, bombas de agua y concreto, además de algunos segmentos de buses, que se planean traer a futuro.
El transporte terrestre de mercancías sigue siendo el principal medio de carga de bienes en Colombia, lo cual impulsó el deseo de traer esta marca. Motivados por una necesidad de expansión en las flotas del transporte a nivel nacional y el interés de compañías transportadoras que vienen robusteciendo y sofisticando sus operaciones, MAN tiene un amplio campo de trabajo para su portafolio.
“Nuestra marca atiende de manera precisa segmentos de mercado donde tenemos grandes diferenciales, y así como es líder en Europa, estamos convencidos de que en Colombia también puede alcanzar una relevancia importante. El sector del transporte en el país ha evolucionado: hoy vemos transportadores que valoran no solo la eficiencia y el costo total de propiedad, sino también la seguridad y el equipamiento de los vehículos. Justamente ahí es donde MAN marca la diferencia, ofreciendo soluciones que combinan confiabilidad, durabilidad y tecnología”, explicó Juan Fernando Muñoz, gerente de MAN para el país.
La visión de negocio que tuvo Porsche Colombia está orientada a las grandes empresas del país en el transporte de carga que requieren servicios más sofisticados y seguros, donde hay un importante interés por invertir en vehículos eficientes con durabilidad garantizada a largo plazo.
Treinta nuevos motivos para creer
Hay alianzas que se cuentan en cifras. Otras, en kilómetros recorridos. Pero hay unas pocas que se narran en generaciones. La entrega de 30 nuevas tractomulas FOTON Auman EST a Coordinadora es una de esas historias que no solo se mide por la magnitud de la flota, sino por la profundidad del vínculo que la respalda. Es, sin lugar a dudas, uno de los negocios más representativos del año para Navitrans, no solo por el volumen, sino por lo que simboliza: más de tres décadas de trabajo conjunto con una de las compañías de logística más importantes del país.
Con esta adquisición, Coordinadora refuerza su operación nacional y eleva su flota a más de 1.300 vehículos, de los cuales cerca de 260 son tractomulas. Pero detrás de esta decisión estratégica hay un componente emocional fuerte. Para Nicolás Obando, presidente de Coordinadora, renovar esta alianza es también renovar una confianza que viene desde los años noventa. “Uno de los primeros vehículos que adquirimos con Navitrans es modelo 93, y aún sigue en operación. Eso da un mensaje potente: cuando uno hace negocios con buenas empresas y con buenas personas, las cosas duran. Y las cosas buenas, duran más”, asegura.
La entrega no solo fortalece la infraestructura logística de la empresa, también envía un mensaje claro a sus clientes, colaboradores y al mercado: Coordinadora sigue apostando por el crecimiento, la innovación y la excelencia operativa. “Es una inversión significativa, sí, pero sobre todo es respaldo. A nuestros trabajadores y a nuestros clientes. Estamos invirtiendo en infraestructura, en red, en capacidades. Coordinadora tiene la solidez para seguir creciendo junto a la industria colombiana”, agrega Obando.


Una carrera con propósito
Una de las mayores apuestas de esta entrega no está en los camiones, sino en las personas que los operan. Las 30 nuevas unidades no fueron asignadas al azar. Gracias al programa interno Carrera, Coordinadora premia el desempeño ejemplar de sus conductores con incentivos económicos, reconocimiento y, como en este caso, acceso a los vehículos más modernos y confortables de la flota.
El programa evalúa múltiples variables como accidentalidad, consumo de combustible, frenadas y aceleraciones bruscas, entre otras. A partir de esos datos, los conductores son clasificados y priorizados en procesos de asignación. “Queremos que quienes mejor manejan nuestra operación, también manejen lo mejor que tenemos”, explica Andrés Trujillo, vicepresidente de abastecimiento de Coordinadora. “Y no solo se trata de premiarlos, sino de facilitar su trabajo. Porque hoy en día es más difícil conseguir conductores, y brindar condiciones más cómodas es una forma de atraer y fidelizar talento”.
En ese sentido, la transmisión automatizada de las FOTON Auman EST se convierte en un elemento diferenciador. “La caja automática hace la operación más sencilla y menos exigente físicamente. Además, facilita la capacitación de nuevos conductores, porque no requiere tanta experiencia previa. Eso es clave para una empresa que está en constante expansión y necesita mantener una rotación sana”, señala Trujillo.
Pero la comodidad no es el único atributo que hace de estas unidades una solución ideal. Coordinadora realizó pruebas exhaustivas antes de tomar la decisión de compra. Evaluaron tres aspectos clave: valor de adquisición, costo operativo y valor de reventa. “Y aunque este último aún es incierto por ser una línea relativamente nueva para nosotros, la ecuación se resolvió gracias al respaldo posventa de Navitrans. Un buen producto con un mal proveedor no sirve. Pero un producto con respaldo, sí se puede sacar adelante. Y con Navitrans hay confianza total”, sostiene.
Una relación que va más allá del negocio
Martín Duque, gerente de zona oriental de Navitrans, conoce bien esa confianza. No solo porque ha sido parte activa de esta entrega, sino porque su familia ha estado vinculada a la relación con Coordinadora desde los primeros años. “Esto es un negocio ganador porque venimos trabajando juntos desde hace décadas. Con María Elena (Obando), antes presidenta de Coordinadora, y ahora con Nicolás (Obando) y Andrés (Trujillo), seguimos construyendo sobre una visión compartida: que los negocios deben ser buenos para todos y contribuir al desarrollo del país”, comenta.
Y esa visión compartida se ha fortalecido gracias a la seriedad del proceso. “Coordinadora no compra nada que no pruebe. Hicimos pruebas en condiciones reales, midiendo desempeño, consumo, maniobrabilidad. Y lo que demostramos con las FOTON Auman EST es que tenemos un productazo. Pero, más allá del camión, lo que ofrecemos es respaldo, cobertura nacional, soporte técnico, disponibilidad de repuestos y atención inmediata”, afirma Duque.
El compromiso posventa de Navitrans ha sido clave en esta alianza. Con más de 30 puntos de atención en todo el país, entrenamientos constantes, herramientas tecnológicas y una filosofía de acompañamiento continuo, la compañía ha construido un ecosistema confiable para sus clientes. “Navitrans y FOTON son hoy una fórmula ganadora. Porque FOTON se preocupa porque el camión opere. Y a ellos les interesa que ese camión esté produciendo. Esa es la diferencia entre un vendedor y un aliado”, asegura.
Más que camiones, un mensaje
Las 30 nuevas unidades operarán en rutas nacionales, mientras que los tractocamiones más antiguos pasarán a labores locales. Esta reorganización responde a criterios de seguridad, eficiencia y optimización de recursos. “Tenemos que ser estratégicos. Los vehículos más nuevos, con mejor consumo y más capacidad, deben estar donde más se les necesita. Y eso es en la operación nacional”, explica Trujillo.
En total, Coordinadora cuenta hoy con cerca de 1.300 vehículos, incluyendo furgones, vans, camiones y tractomulas. Cada tipología cumple un rol específico en la cadena de distribución, y cada decisión de renovación responde a datos, análisis y visión de largo plazo.
Lo que se renueva con esta entrega no es solo una flota, sino un mensaje: que es posible crecer con responsabilidad, que es posible innovar sin perder el vínculo humano, y que el transporte de carga en Colombia puede y debe avanzar con tecnología, respaldo y personas comprometidas.
Porque cuando una empresa invierte en sus equipos y en su gente, el impacto se multiplica. No solo en kilómetros recorridos, sino en confianza construida. Y ese, al final, es el verdadero motor que mueve a Coordinadora y a Navitrans desde hace más de 30 años. Uno que hoy, con 30 nuevas unidades sobre la vía, sigue rodando hacia el futuro.