Por el renacer del sector

Proveedores

Para nadie es un secreto que el sector transportador y el de pasajeros han enfrentado períodos difíciles, el 2017 fue una prueba de ello. Múltiples factores han hecho que el mercado colapse,sumiéndolo en una parálisis de la cual lo único que queda es el despertar. Bien lo decía la dama de hierro Margaret Thatcher, la economía es el método, la finalidad es cambiar el corazón y el alma, y justo eso es lo que necesitamos en el medio, un vuelco total para que todos podamos salir adelante.

La perspectiva es el arte de observar las cosas de cierta manera, de ahí la analogía con el vaso medio lleno o medio vacío. Pues bien, es hora de cambiar tanto en perspectiva, como en actitud. No se trata de tapar el sol con un dedo, si no de posicionarse de forma distinta ante las dificultades.

El 2017 en el segmento comercial de pasajeros arrojó una cifra total de 3.729 unidades en la venta de bus, microbús y busetas. La marca líder fue Chevrolet con un market share de 38% y 1.417 vehículos rodando en el país. Detrás se ubicó la marca japonesa Hino, manteniendo el mismo puesto que en 2016. Su participación fue de 19.9% con 667 equipos. Cerrando el podio estuvo Mercedes-Benz, marca que tuvo un 2017 muy positivo, demostrando una estrategia agresiva y activa en el sector, caracterizada por constantes visitas a clientes. En total, pusieron en el mercado 568 unidades y una variación porcentual de 161,8% respecto a su rendimiento en 2016, factor en extremo positivo para la marca de la estrella.

A pesar de la contracción del mercado en el año anterior, las marcas líderes realizaron grandes esfuerzos con el objetivo de reconquistar ventas y eso se demuestra, particularmente, en el último trimestre del año, el cual se vio beneficiado además, por la entrada en vigor a partir del 1 de enero de 2018 la regulación que obliga a todos los vehículos comerciales contar con sistema de frenos ABS, incrementando el valor de las unidades.

En el sub-segmento de buses aparecen los mismos nombres en los primeros tres puestos. Esta línea tuvo un acumulado de 2.200 unidades representando así un pequeño bajón frente al 2016. De estas cifras vale la pena resaltar la estabilidad de Chevrolet, el crecimiento y repunte de Mercedes-Benz y la permanencia de Navitrans en el 5to puesto con Agrale.

Vehículos de carga

Uno de los grandes dolores de cabeza en el país ha sido el sector transportador. La falta de planeación gubernamental con metas y objetivos estructurados a largo plazo, han debilitado sin duda a las marcas y a los transportistas. Es claro que nuevas posibilidades de negocios han despertado el interés de las compañías, como lo han sido la infraestructura, la construcción y las basuras. De igual forma, el despegue del movimiento de carga a finales del 2017 entrega un parte positivo, especialmentepor la necesaria renovación de flota de los tracto-camiones.

El segmento que tuvo una caída menor fue el de vehículos comerciales de menos de 10.5 toneladas (camiones livianos y medianos), los cuales están enfocados, principalmente, para el paqueteo urbano, distribución en ciudad y trabajos medianos.

De nuevo el líder fue Chevrolet con 4.132 unidades vendidas y una participación de mercado de 39.7%, importante cifra, teniendo en cuenta que duplica en participación a su competencia. Foton estuvo detrás con 1.420 vehículos, factor positivo ya que representó un crecimiento de 1.1%. Otra marca china fue la que cerró los primeros 3 lugares, JAC con 1.317 unidades se afianzó en el país, creciendo 4.9% versus 2016.

Con relación a los camiones con peso superior a las 10.5t, divididos por camiones, volquetas y tractos, la situación sigue siendo compleja. En total fueron 1.643 unidades las que se registraron en el mercado colombiano, en donde International fue líder con 459 unidades y un crecimiento de participación que llegó a 27,9%. Detrás suyo estuvo Chevrolet con una participación de 21.4%. En tercer puesto se ubicó Hino, en cuarto Freightliner y de quinto, Foton.

Debido al despegue de la infraestructura, no en su máximo esplendor, la línea que más amortiguación tuvo fue la de las volquetas con 686 unidades, dejando a International, Freightliner y DAF como líderes del sub-segmento. En la línea de camiones, la cifra fue similar a la de las volquetas; sin embargo, la caída respecto al 2016 fue más pronunciada. El mercado registró 863 vehículos, 38.4% menos que en el período anterior.

Sin lugar a duda, el golpe más fuerte fue en tractos, matriculándose tan solo 94 unidades. Kenworth mantuvo su liderato obteniendo 39.4% del market share, Freightliner estuvo de segundo con una participación de 22.3% y Mack cerró con el 12.8%. Hino, con su renovación de portafolio, participando de forma activa en pesados, se posicionó cuarto. Cerrando esta categoría, hizo presencia, International.

Los últimos años han sido períodos de muchas dificultades, aun así, todos los que hacemos parte de este mercado hemos batallado por una rehabilitación del medio. La economía es cíclica y las posibilidades para los próximos años recompondrán el camino del sector, el cual merece vehículos de mayor tecnología que contaminen menosal medio ambiente, presten mayores niveles de seguridad para los conductores y viajeros, y claramente, mayor competitividad para los transportadores en términos de consumo y rendimiento.

¡Parque Central Zona Franca automatizada!

La automatización en Parque Central está transformando nuestra operación de manera significativa. Nuestro enfoque se centra en aumentar la eficiencia al reducir tiempos y costos, así como en mejorar la seguridad y garantizar👇🏻

¡Buenas noticias📰!

Después de 4 meses de trabajo💪, cumpliendo con el cronograma propuesto🗓 y gracias al esfuerzo conjunto entre @MinTransporteCo, la @ANI_Colombia y @AutopCafe la entrega del puente El Alambrado hoy es una realidad🙌.

Esta estructura de 103 metros y 580…

#NosMovemosPorLaGente Hoy ponemos al servicio de la ciudadanía el puente El Alambrado, restableciendo así la movilidad entre Quindío y Valle de Cauca. #BuenasNoticias

slot raffi ahmad slot gacor 🔥 toto 4d slot toto 4d toto 4d dana toto mbak4d mbak4d mekar sari slot raffi ahmad kadintomohon tribun anakslot arya88 arya88 arya88 arya88 slot arya88 hahacuan hahacuan www.tulungagung-pringsewu.desa.id slot dana toto 4d gacor protogel protogel protogel protogel togelon togelon togelon togelon togelon viartoto viartoto viartoto viartoto viartoto viartoto viartoto viartoto viartoto viartoto viartoto slot raffi ahmad www.dolphinit.com https://www.amidait.rs/ https://www.erc6.de/ https://www.gallopbet.com.au/ https://www.basinunitedway.org/ pandawara4d pandawara4d pandawara4d pandawara4d pandawara4d pandawara4d pandawara4d tajir5000 tajir5000 tajir5000 tajir5000 https://mamodernalrifaie.sch.id/ www.yayanfaturrohman.upg.ac.id siska.upg.ac.id www.upgdrive.upg.ac.id financeapp.upg.ac.id api-tokopedia-clone.upg.ac.id laravelsanctum.upg.ac.id apiku.blogyayan.upg.ac.id be-arsip.upg.ac.id belajarlaravel.upg.ac.id learnphp.upg.ac.id phpdasar.upg.ac.id pjbn.upg.ac.id danatoto anakslot anakslot anakslot slot gacor depobos depobos depobos depobos slot gacor slot gacor slot raffi ahmad slot gacor