Análisis y perspectivas de las marcas

Proveedores

Unos de los jugadores más importantes dentro del mercado son las marcas, quienes nos dieron un análisis certero sobre el año que pasó, su trabajo con el cliente, el crecimiento en portafolio y las expectativas que se empiezan a trazar para este 2018.

BYD – Alberto Beltrán, Gerente Comercial

Nosotros en el 2017, aunque no tuvimos un año representativo en ventas, lo consideramos supremamente positivo dado que logramos vincular un bus 100% eléctricoarticulado con capacidad para 160 pasajeros en el sistema troncal de la ciudad de Bogotá,Transmilenio, uno de los sistemas más grandes de transporte a nivel mundial.

La satisfacción es grande ya que nuestro bus respondió.Tuvimos unos inconvenientes que se fueron corrigiendo en el camino.Hoy podemos decir que hemos recorrido 35.000Km con este vehículo y en términos generales el resultado ha sido bastante positivo, si tenemos en cuenta los balances en rendimiento y eficiencia energética,los cuales fueron realizados por la Universidad Nacional de Colombia por exigencia de Transmilenio.

De igual forma, logramos un negocio de 6 taxis más para Codensa que empiezan a rodar en enero, asimismo, tenemos próximamente la llegada de un bus eléctrico articulado con capacidad para 160 pasajeros para el Metro de Medellín, el cualse someterá a sus respectivas pruebas.

Tenemos unas expectativas muy altas para 2018.Además de Fase I y Fase II en Transmilenio, esta administración tiene pensado gestionarvarias troncales más a las cuales les apuntamos.

Volkswagen – Ilich Castro

Tuvimos un pico importante en los meses de noviembre y diciembre. La industria de buses, que en promedio es de 200 unidades mes, llegó cerca a las 500 en diciembre, prácticamente dos meses en uno. En camiones, en octubre del 2016, se dijo que a partir del 1 de enero de 2018 no se iba poder comercializar ningún producto que no tuviera frenos ABS y a función de eso también hubo un importante crecimiento de matriculas cerrando con una industria superior a las 1700 unidades, algo que llama la atención, ya que veníamos de meses de 1000.

Todos esperamos que en unos dos o tres años la industria de camiones sí o sí vuelva reaccionar, de lo contrario vamos a tener un envejecimiento importante del parque. Hace 5 años la edad de vida promedio era 28 años y en este momento si no se libera el marco regulatorio y la economía no reacciona, vamos a tener más años de los 28, lo que claramente en términos logísticos afectaría el país.

Volkswagen versión 2018

La marca ha venido teniendo una renovación de concepto. Al interior de la organización se ha reestructurado toda el área de camiones y buses, estamos en una nueva filosofía, ha llegado el momento de acelerar a fondo. Volkswagen es una marca que arrancó en el 2012 en Colombia, nadie conocía los camiones Volkswagen. Se habían vendido por importaciones puntuales, ahora son mucho más reconocidos.

Queremos generar un voz a voz, que haya una migración de los consumidores de marcasmás tradicionales en el país, a la nuestra. Lo que más le duele a un inversor en este segmento es el tema de productividad. Volkswagen es una marca que tiene mucho por ofrecer. Nuestros clientespueden contar con un mantenimiento cada 20.000Kms, involucrando también cambios de aceite. Un camión Volkswagen en vez de parar tres veces, lo hace dos, esto comparado respecto a la competencia.

Navitrans – Luis Javier Cardona, Gerente

En Navitrans cumplimos el presupuesto que teníamos y logramos avanzar mucho con la penetración de nuevos productos. Vehículos de mayores eficiencias, menores consumos de combustible, de mejores rendimientos ambientales, unidades de excelente comportamiento. Nos hemos dedicado a traer vehículos Euro V, implementado alta tecnología electrónica,cajas automatizadas, telemetría, logrando avances impresionantes.

Desafortunadamente los transportadores no han podido tener acceso a todos estos avances porque el mercado ha sido muy pobre. En el 2017 se vendieron en Colombia 101 tracto camiones, cuando el mercado estándar es de 3000 vehículos. Lo que nos preocupa es que los camiones están teniendo un envejecimiento impresionante y no hay renovación.

Respecto al 2018, en los últimos dos meses hemos visto que el mercado ha tenido una pequeña recuperación.Llevamos ya tres años de recesión, es momentodeque el mercado se recupere. Los camiones se han envejecido, las flotas tienen vehículos modelos 2007-2008, los cuales han completado 10 años de vida útil,así que consideramos que este año vamos a tener más movimiento.

Hino – Gabriel Ospina, Director de Mercadeo

El 2017 no fue un año fácil, pero si lo analizamos frente al 2016, estuvimos mejor. Como marca nos vimos muy afectados por diferentes factores, uno de ellos el comportamiento de las monedas. Nuestros vehículos, aunque son ensamblados en Colombia, gran partedel material proviene de Japón.Al debilitarse el yen, el dólar toma fuerza, por lo que sufrimos un incremento en nuestros productos.

Por otra parte, los cambios regulatorios nos afectaron. A inicios de 2017 se dijo que al mes de abril de aquel año ya no se iban a matricular más unidades sin ABS; sin embargo, se realizó una extensión a la norma, perjudicando a las compañías que aplicaron dichas implementaciones, un ejemplo somos nosotros. Por otro lado, los escándalos de corrupción hicieron que el portafolio que tenemos para construcción, infraestructura y minería, se viera afectado.

A pesar de las dificultades, logramos un crecimiento en portafolio, el cual nació del entendimiento del mercado. Analizamos las necesidades del cliente, y ampliamos para hacer presencia en los sectores de construcción, infraestructura y minería.Nos fortalecimos con la FS2P, vehículo con una gran capacidad de carga; la FM1A, diseñada para volqueta-mixer; y también incursionamos en el segmento de pasajeros, entrando con un vehículo más liviano.

Como marca esperamos un pequeño crecimiento en ventas para el 2018, el trabajo que estamos desarrollando lo estamos enfocando en el cliente, seguimos con nuestra política de “Soporte Total” y continuaremos desarrollando nuestra red de concesionarios. Internamente estamos haciendo un trabajo muy fuerte de acompañamiento para poder ver las necesidades de cada zona del país.

Mack, PracoDidacol – Andrés Rodríguez,

A pesar de las circunstancias del mercado, tuvimos un año positivo casi duplicando nuestra participación de mercado. Cerramos cerca al 7% de clase 8, el que medimos con Mack, siendo uno de los registros más altos en las últimas temporadas. Esto lo logramos enfocándonos y explotando las ventajas de los camiones Mack; su transmisión automatizada tanto en vehículos de carretera, como vocacionales, con el respaldo de garantía y de la fábrica, permitiéndonos ganar participación en un entorno tan complejo.

El año que comienza lo vemos muy parejo respecto al mercado del 2017; sin embargo, estamos confiados en continuar nuestro crecimiento de participación, en este caso, gracias al lanzamiento que tendremos a comienzos del segundo trimestre con el MackAnthem, nuevo camión de carretera de la marca que ha sido muy bien acogido en Estados Unidos, donde ya fue lanzado y estamos seguros de que en Colombia tendremos el mismo resultado.

De igual forma, continuaremos trabajando de forma fuerte con los grandes jugadores de infraestructura con los vocacionales. Desde ya estamos realizando un trabajo paciente mostrando las ventajas de confiabilidad y de rendimiento que tiene nuestro producto.

Kenworth de la Montaña – Julio Toro, Gerente Comercial

Vemos como positivo el haber terminado durante el primer cuatrimestre del 2017 el inventario EPA 98, esto hizo que las cargas financieras bajaran, abriéndonos un panorama muy distinto para este nuevo año respecto a resultados.

Con las nuevas líneas consolidamos a nuestra marca Sinotruk, con la que hicimos pruebas durante varios años (2015-2016) y que en el 2017 consolidamos, con el fin de participar de forma importante en el negocio de los vehículos medianos (entre 1 y 7ton). En buses destacamos la incursión de Yutong en el segmento urbano, específicamente en las ciudades que están realizando renovación y compras de equipos con tecnologías limpias. Razón por la que trajimos una versión eléctrica para BusworldLatinamerica el año pasado.

Este 2018 lo vemos de forma positiva, se debe empezar a cambiar la tendencia hacia la baja. En el caso de carga, observamos a un sector muy preocupado por el envejecimiento de la flota, por lo que tenemos estrategias para que los transportadores la renueven. En infraestructura vemos obras que darán su inicio y necesitarán tanto volquetas como doble troques y atacaremos este mercado con DAF y Kenworth. En el mercado de livianos tendremos una participación muy activa con Sinotruk, al igual que en el segmento de buses en la renovación de Transmilenio y la decisión tomada en Medellín con equipos eléctricos, por lo que iniciaremos pruebas, siendo jugadores activos con Yutong.

Chevrolet – Diana Ávila, Gerente de Mercadeo de Buses y Camiones

El año 2017 para la industria de buses y camiones continúo siendo un año difícil y desafiante, ya que comparado con 2016 decreció 20%. Los últimos 3 años desde el 2014 la caída ha sido del 50%.

A pesar de los altibajos que tuvo la industria durante el año pasado, Buses y Camiones Chevrolet siempre se mantuvo como líder del sector cerrando el año con una participación del mercado del 42,3%. En buses particularmente, el comportamiento fue sobresaliente ganando 4,6% de Market Share que representa una participación del 50%, es decir que de cada 2 buses que se venden en Colombia son marca Chevrolet.

Hablando de producto, la familia Chevrolet creció con dos (2) nuevos integrantes, los buses NPR y NQR Euro V, soportando y siendo agentes de cambio en la dinámica de productos que ofrezcan alternativas de mejoras en sostenibilidad ecológica. El resultado final de 2017 en ventas para Camiones fue de 4.280 unidades y para buses de 1.412 unidades, sumando ambos el gran total fue de 5.692.

Respecto al 2018, vemos el primer semestre del año muy parecido al año anterior. Creemos en una recuperación y crecimiento a partir del segundo semestre, siendo muy fuertes en el segmento ultraliviano de camiones, y livianos en el segmento de buses. Posventa de Buses y Camiones Chevrolet llegará con el lanzamiento de varios productos únicos en el mercado, que ayudarán a nuestros clientes a maximizar su inversión en sus Buses y Camiones.Creemos que la caída de la Industria ha llegado a tope y es hoy donde podemos empezar a ver unas mejores expectativas de crecimiento.

¡Parque Central Zona Franca automatizada!

La automatización en Parque Central está transformando nuestra operación de manera significativa. Nuestro enfoque se centra en aumentar la eficiencia al reducir tiempos y costos, así como en mejorar la seguridad y garantizar👇🏻

¡Buenas noticias📰!

Después de 4 meses de trabajo💪, cumpliendo con el cronograma propuesto🗓 y gracias al esfuerzo conjunto entre @MinTransporteCo, la @ANI_Colombia y @AutopCafe la entrega del puente El Alambrado hoy es una realidad🙌.

Esta estructura de 103 metros y 580…

#NosMovemosPorLaGente Hoy ponemos al servicio de la ciudadanía el puente El Alambrado, restableciendo así la movilidad entre Quindío y Valle de Cauca. #BuenasNoticias

slot gacor 🔥 toto 4d slot toto 4d mbak4d mbak4d mekar sari slot raffi ahmad kadintomohon tribun anakslot arya88 arya88 arya88 arya88 slot arya88 hahacuan hahacuan www.tulungagung-pringsewu.desa.id slot dana toto 4d gacor protogel protogel protogel protogel togelon togelon togelon togelon togelon viartoto viartoto viartoto viartoto viartoto viartoto viartoto viartoto viartoto viartoto viartoto slot raffi ahmad www.dolphinit.com https://www.amidait.rs/ https://www.erc6.de/ https://www.gallopbet.com.au/ https://www.basinunitedway.org/ pandawara4d pandawara4d pandawara4d pandawara4d pandawara4d pandawara4d pandawara4d tajir5000 tajir5000 tajir5000 tajir5000 https://mamodernalrifaie.sch.id/ www.yayanfaturrohman.upg.ac.id siska.upg.ac.id www.upgdrive.upg.ac.id financeapp.upg.ac.id api-tokopedia-clone.upg.ac.id laravelsanctum.upg.ac.id apiku.blogyayan.upg.ac.id be-arsip.upg.ac.id belajarlaravel.upg.ac.id learnphp.upg.ac.id phpdasar.upg.ac.id pjbn.upg.ac.id danatoto anakslot anakslot anakslot slot gacor depobos depobos depobos depobos slot gacor slot gacor slot raffi ahmad slot gacor