A pesar de las dificultades, la Federación Colombiana de Transportadores de Carga por Carretera, Colfecar, dio un nuevo espaldarazo al sector llevando a cabo su tradicional Congreso. En esta ocasión, a pesar de la adversidad, se realizará de forma virtual.
Año tras año el sector transporte en Colombia espera con gran ilusión el Congreso Internacional del Transporte de Carga y Logística organizado por Colfecar.
En el 2020, las circunstancias cambiaron todo, por lo que la planeación de este gran encuentro dio un gran giro. El resultado, un cambio de escenario que pasó del presencial al virtual, pero que mantiene la escencia de la más importante reunión del transporte en el país.
Retos para la organización del Congreso

“Uno de los principales retos fue el repensar y adaptar la manera de realizar nuestro Congreso, que por 44 años se ha cumplido de manera física y presencial. Esto hizo que analizáramos los pro y contra de acudir a la virtualidad para cumplir la cita anual con más importante que tenemos con nuestros agremiados. De esta forma, miramos experiencias de eventos similares que se venían realizando y comenzamos a indagar las mejores alternativas para cumplir con nuestro Congreso. En este propósito encontramos en el canal de Antioquia Cosmovisión un aliado estratégico que nos ha acompañado en la organización para el buen desarrollo del mismo, tanto en la parte del desarrollo de nuestra agenda académica como de la muestra comercial y nuestra cuarta rueda de negocios”, señala Nidia Hernández, Presidenta Interina de Colfecar.
El compromiso del equipo interno de Colfecar, como de sus aliados y sector gobierno, encabezado por el Presidente de la República, Iván Duque Márquez, fue clave para superar la imposibilidad de una asistencia física.
Asimismo, conferencistas, invitados y aliados comerciales estratégicos han hecho realidad este evento que comienza el 22 de septiembre y termina el 25 del mismo mes, en donde los asistentes podrán asistir a conferencias, páneles, webinas, muestra comercial y rueda de negocios, desde sus oficinas u hogares.
Novedades del Congreso Colfecar
La gran novedad del 45 Congreso Internacional del Transporte de Carga y Logística será, sin lugar a dudas, la virtualidad. Colfecar se convierte en el primer gremio del transporte en realizar un congreso bajo esta modalidad en el país.
“Al ser pioneros también refrendamos el liderazgo que tiene Colfecar junto con sus agremiados que movilizan el 70% de la carga del país, y los demás gremios como la ACC, ATC, Asecarga, Defencarga y Fedetranscol que, junto con Colfecar, conforman la gran alianza de transporte de carga”, resalta Hernández.
De igual manera, la muestra comercial del 45 Congreso está abierta al público desde el 21 de septiembre, mientras que la cuarta rueda de negocios cuenta con un amplio número de participantes que refrendan la importancia de esta modalidad.
“En nuestros paneles destacamos la moderación por parte de los directores de Noticias Caracol, Juan Roberto Vargas, el diario Portafolio, Francisco Miranda, el columnista del diario El tiempo y director de la revista Enter, Guillermo Santos y el director de Imétrica, Juan Pablo Matiz”, agrega la presidenta.
Una muestra comercial de lujo
Sin duda, uno de los mayores retos que tenía no solo Colfecar, sino todos los organizadores de eventos, era el de abrir un espacio comercial para que las marcas muestren sus productos. En este caso, Colfecar logró superar las barreras, entregándole un lugar protagónico a las marcas para que puedan exponer sus ofertas.
“Se han diseñado espacios que le permitan a nuestros agremiados tener un contacto directo con cada uno de los expositores comerciales desde un día antes al inicio oficial de nuestro congreso. También se le ha dado a cada aliado comercial un nivel de exposición previa mediante la promoción de su participación en nuestra página web y las redes sociales que tenemos. Lo mismo ha sucedido con la cuarta rueda de negocios que cuenta con una agenda integral y programada al ciento por ciento para que empresarios y oferentes puedan concretar acuerdos”, indica Hernández.
Ejes temáticos del 45 Congreso Colfecar
El 2020 Colfecar presentará diferentes temas con enfoque empresarial. En esta oportunidad el Congreso se enfocará en los desafíos que impone la nueva realidad y en las soluciones que necesitan los líderes y sus equipos directivos.
“Los mejores speakers y coaches nacionales e internacionales, mostraran cómo alcanzar la sostenibilidad y crecimiento de las empresas en tiempos de incertidumbre a través de diferentes ejes temáticos: la gestión empresarial en tiempos de incertidumbre, herramientas financieras, aceleradores de ventas, transformación digital y la calidad en el servicio”, concluye Nidia Hernández.
El Congreso Internacional del Transporte de Carga y la Logística es el evento más importante del sector en Colombia y uno de los más relevantes de la región. Desde el mismo se han fijado pautas fundamentales para solucionar problemas que afrontan los transportadores de carga y se definen pautas que sirven para diseñar la política pública de la industria.
Para más, visite www.colfecar.org.co