Tecnología, seguridad, capacidad de respuesta, acompañamiento, amplio portafolio y muchas más características convierten a HINO en una fuerte marca para el transporte en Colombia. Gracias a ello han logrado llegar a múltiples mercados que necesitan del transporte, caso de C. I Sunshine Bouquet SAS, empresa dedicada al cultivo y exportación de flores la cual adquirió la referencia HINO FC9J.
Colombia es reconocido por sus flores. Durante todo el año el país envía a todo el mundo productos de la más alta calidad, por lo que la demanda es alta. Siendo una industria tradicional en nuestro territorio, muchas empresas requieren una logística propia que cumpla con sus necesidades: terrenos complejos, respaldo, rendimiento y alta disponibilidad.
C. I Sunshine Bouquet es una compañía dedicada al cultivo y exportación de todo tipo de flores. Las flores de Sunshine Bouquet son exportadas principalmente en bouquets a otras latitudes y uno de sus principales destinos son los súper mercados de Estados Unidos. Esta compañía cuenta con más de 50 fincas ubicadas en la sabana de Bogotá y Rionegro, Antioquia, razón por la que necesitan equipo fiable para el transporte de flores entre fincas, como hacia el aeropuerto.
Con acceso complejos y vías de herradura, los floricultores del país necesitan equipos fieles, seguros y efectivos, que mantengan en movimiento sus productos e HINO ha dado con la respuesta. “En el vehículo FC9J de Hino hemos encontrado una referencia cómoda, con marcha suave y capaz de afrontar las entradas a los cultivos sin ningún problema. Es un camión sencillo para parquear en las bahías de cargue y, además, de excelente capacidad de almacenamiento para vanes refrigerados”, comenta Felipe Gómez Herrera, gerente general de C. I Sunshine Bouquet SAS.
HINO buscó un vehículo resistente a todo tipo de terreno, con gran capacidad de arranque, de fácil maniobrabilidad y una suspensión suave que brindara al operador un trabajo cómodo. A su vez, bajo la tecnología japonesa han logrado ofrecer productos de bajo consumo de combustible, tema fundamental para cualquier operación. Estos factores hicieron que sectores como el floricultor se fijaran en la referencia FC9J.
HINO FC9J: rendidor, seguro y eficiente
El camión HINO FC9J es un vehículo con un gran ángulo de visibilidad, que se ve respaldado además por sus potentes luces. El panorámico es amplio lo que reduce los puntos ciegos; adicionalmente sus frenos 100% aire dan una mayor sensación de frenado y mayor confiabilidad, como también reducen costos de manteminiento al ahorrar líquido para frenos; sus bandas, de mayor diámetro y espesor, duran más al igual que las hojas de resorte.
Para HINO la seguridad siempre ha sido prioridad y en este caso complementan el sistema de frenado con varios espejos de diferentes formas, de gran ubicación, que permiten una visual ideal para quien conduce. Otra de las principales características de esta unidad es el sistema de asistencia de arranque en pendiente, el cual libra de cualquier accidente en el momento de poner en marcha el vehículo en una cuesta. Como complemento, el freno de ahogo también actúa muy bien para disminuir la velocidad, especialmente en bajada.
El HINO FC9J no solo es un camión diferente por su composición técnica, a su vez fue diseñado pensando en el operador. “El camión tiene una asistencia neumática para el clutch y el cambio de marchas se hace de manera mucho más suave que en cualquier otro vehículo. Su interior es muy cómodo, tiene hasta una ranura en la consola principal para poner equipos como tablet o el celular, con el fin de no correr riesgos distrayéndose al tomar un dispositivo electrónico. De igual manera posee portavasos y portaobjetos en todo su interior”, agrega Gómez Herrera.
Un motor eficiente y limpio
Toda industria en la actualidad tiene dentro de su agenda el buscar formas que aporten a la protección medioambiental y para los floricultores no es la excepción. Pensando en ello, HINO configuró el FC9J con un motor que supera la exigencia de emisiones en el país, el equipo cuenta con norma Euro V de sistema de reducción catalítica SCR, siendo muy amigable con el medio ambiente. Asimismo, la unidad posee el control de consumo del Hino Connect, herramienta de monitoreo, lo que ayuda a disminuir el consumo, siendo un aporte en doble vía: aporta a mejorar la calidad del aire y ayuda a la operación logística al disminuir gastos.
“Con la herramienta Hino connect se tiene muy bien monitoreado el comportamiento y mantenimiento del carro, ayudando no solo al buen funcionamiento del vehículo sino también a la hoja de vida de la unidad pensando en una futura venta. La marca está muy bien posicionada en Colombia y en el mundo, los que conocen de camiones saben de su extraordinaria calidad”, indica Gómez Herrera.
La elección del FC9J es, sin duda, una inversión que aporta a cualquier tipo de operación logística y en el caso de los floricultores, un plus a favor por el tipo de necesidades que se tienen. El desempeño y comportamiento de esta referencia en las condiciones colombianas, principalmente en la altura de la sabana bogotana, como la comodidad, confiabilidad, confort y seguridad, lo convierten en un aliado del negocio, a lo que se le suma el Respaldo Total de HINO en Colombia.
“Contamos con una red de concesionarios en todo el país, especializados en vehículos diésel. En la sabana de Bogotá tenemos el concesionario Novamotors que ofrece todo su respaldo en mantenimiento y repuestos, adicionalmente hay otros dos concesionarios en Bogotá”, concluye Felipe Gómez Herrera, gerente general de C. I Sunshine Bouquet SAS.