Cierre en el corredor Cúcuta – Pamplona

artículos destacados, Noticias

  • El cierre total planteado responde a medidas que garanticen la seguridad de los usuarios, mientras se avanza con los trabajos de rehabilitación del corredor vial existente.
  • La medida se implementara? durante 19 días, entre las 9:00 de la noche y las 5:00 de la mañana.
  • En este proyecto a la fecha siguiendo todas las medidas de bioseguridad, se han vinculado a sus labores más de 2.357 trabajadores.

El cierre total nocturno obedece a las actividades de rehabilitación de puentes vehiculares, montaje de puentes peatonales y obras de sostenimiento dentro del corredor vial Pamplona-Cúcuta, concesionado por la Agencia Nacional de Infraestructura.

Con el fin de garantizar la seguridad de los usuarios en el corredor vial, a partir del próximo 27 de julio, se llevará a cabo este cierre que tendrá? una duración de 8 horas, comprendidas entre las 9:00 de la noche y las 5:00 de la mañana, y que se extenderá? por 19 días.

Para el desplazamiento de vehículos particulares y de trasporte público de pasajeros entre Cúcuta y el interior del país se plantea la ruta nacional: Cu?cuta-Sardinata-Ocan?a-San Alberto-Bucaramanga, en ambos sentidos.

“Entre los trabajos que se ejecutarán durante los cierres nocturnos se destacan, el reemplazo de apoyos (neoprenos), cambio o instalación de juntas de dilatación en puentes vehiculares existentes, montaje de estructuras metálicas para puentes peatonales y sostenimiento de taludes”, explicó Carlos García Vicepresidente Ejecutivo de la ANI.

El Concesionario Unión Vial Río Pamplonita tiene dispuesta la línea del Centro de Control de Operaciones: 350 460 9707, que presta sus servicios las 24 horas del día, para resolver cualquier inquietud que tengan los usuarios con relación al funcionamiento de la vía durante los cierres totales y así facilitar la planeación de los viajes. Asimismo presta los servicios de grúa, ambulancia, carro taller y/o vigilante vial.

Para la atención al usuario estarán disponibles las líneas: 350 280 6824, 350 280 6821, 350 280 6823, 350 218 4805, 350 460 5280 o 321 463 4748, en horario de 8:00 a.m. a 12:00 m. y 1:00 p.m. a 5:00 p.m de lunes a viernes y los días sábado de 8:00 a.m a 12:00 m.

Datos clave

El proyecto Pamplona-Cúcuta tiene una longitud de 62,2 km, contempla la construcción de 50,2 km de vía nueva (doble calzada y calzada sencilla) y la rehabilitación de 72,2 km de vía existente entre Pamplona y el sector de Betania y Los Patios en Norte de Santander.

“Este proyecto, a la fecha presenta un avance físico de obra de 19.38% y se ejecutan intervenciones en aproximadamente 84 frentes, generando 2.357 empleos directos e indirectos, de los cuales el 73% son de la región”, señaló Carlos García.

¡Parque Central Zona Franca automatizada!

La automatización en Parque Central está transformando nuestra operación de manera significativa. Nuestro enfoque se centra en aumentar la eficiencia al reducir tiempos y costos, así como en mejorar la seguridad y garantizar👇🏻

¡Buenas noticias📰!

Después de 4 meses de trabajo💪, cumpliendo con el cronograma propuesto🗓 y gracias al esfuerzo conjunto entre @MinTransporteCo, la @ANI_Colombia y @AutopCafe la entrega del puente El Alambrado hoy es una realidad🙌.

Esta estructura de 103 metros y 580…

#NosMovemosPorLaGente Hoy ponemos al servicio de la ciudadanía el puente El Alambrado, restableciendo así la movilidad entre Quindío y Valle de Cauca. #BuenasNoticias