GEOTAB: EFICIENCIA Y TECNOLOGÍA AL SERVICIO DE LOS TRANSPORTADORES EN COLOMBIA
La compañía tiene una oferta especializada para el transporte, enfocándose en tres retos principales: seguridad, reducción de costos y optimización operativa.
Geotab ha demostrado ser un aliado estratégico para el sector del transporte en Colombia, ofreciendo soluciones tecnológicas que permiten la optimización de rutas, la anticipación de problemas mediante datos y el enfoque en la formación y seguridad de los conductores, la empresa contribuye a transformar la manera en que los transportadores gestionan sus operaciones, asegurando que cada viaje sea más rentable y seguro.
Esto cobra mayor relevancia en América Latina, donde la compañía ha identificado que los transportadores enfrentan un panorama complejo en cuanto a seguridad, especialmente por el riesgo de robos y asaltos. Los delincuentes han adoptado tecnologías como bloqueadores de señal, lo que ha llevado a Geotab a desarrollar dispositivos avanzados para proteger las flotas. Aun así, la eficiencia operativa sigue siendo crucial, y ahí es donde la oferta de Geotab se destaca.
La gestión del costo de operación es un factor determinante. En un entorno donde los combustibles representan una parte significativa de los gastos y la transición a vehículos eléctricos resulta costosa para el transporte pesado, alternativas como el biodiésel y la optimización del uso de flotas se convierten en protagonistas. Además, la eficiencia en la planificación de rutas y la reducción de tiempos de inactividad son esenciales para mantener las operaciones fluidas y rentables.
“En Geotab hemos trabajado estrechamente con las empresas para mejorar los procesos de carga y descarga, buscando reducir las horas que los camiones pasan detenidos, un problema común que en algunos casos puede extenderse hasta cinco horas en espera. La implementación de soluciones a medida ha permitido que las flotas se mantengan en constante circulación, maximizando su utilidad y evitando las pérdidas de tiempo y recursos”, nos comenta Juan Cardona, Vicepresidente de Ventas de Geotab en Latinoamérica.
Optimización de rutas y análisis integral para la eficiencia
Este es uno de los pilares del enfoque de Geotab, que se centra en brindar soluciones personalizadas según las características de cada operación. Por lo tanto, la compañía diseña rutas que minimizan el consumo de combustible, evitando horarios pico y seleccionando caminos más seguros, reduciendo la exposición a riesgos para conductores y vehículos.
“Esto no solo mejora la seguridad, sino que también incrementa la eficiencia de cada viaje, permitiendo que las flotas maximicen su capacidad. El análisis detallado de la operación de cada cliente permite identificar cuántos vehículos son realmente necesarios para mantener un servicio que optimiza la flota y reduce costos”, agrega Cardona.
Un claro ejemplo de este enfoque se observa en el trabajo de Geotab con clientes que antes necesitaban hasta 100 camiones para cumplir con sus entregas y, gracias a una planificación adecuada, ahora pueden operar con 75 o incluso 60 vehículos.
En el transporte de larga distancia, la tecnología de Geotab ayuda a las empresas a gestionar la velocidad de los vehículos, el rendimiento de combustible y la seguridad de los conductores mediante datos precisos que permiten ajustes en tiempo real. Esta capacidad para realizar un monitoreo y ajuste constante asegura que cada camión esté funcionando al máximo de su capacidad, sin desperdiciar recursos ni comprometer la seguridad.
Los análisis que realiza Geotab también tienen un enfoque en la formación del personal, asegurándose de que estén capacitados para conducir de manera eficiente y segura. Esto incluye el uso de datos para motivar a los conductores a mejorar su desempeño, mediante el monitoreo de sus hábitos de conducción que repercute en el ahorro de combustible. De igual forma, los clientes de Geotab tienen acceso a información en tiempo real sobre sus entregas, garantizando que los productos lleguen en los tiempos estipulados y bajo estándares de calidad, algo vital para la logística de última milla.
Datos para la anticipación de problemas y sostenibilidad
La recopilación y análisis de información es uno de los puntos fuertes de Geotab, lo cual se logra a través de su dispositivo «Go Device», que recopila data de la flota y la envía a un servidor para ser procesada y visualizada en un panel de control. Este dispositivo permite a las empresas tener un control total sobre sus operaciones, monitoreando el estado de cada camión en tiempo real, desde la salud del vehículo hasta la eficiencia en las rutas. Esto se complementa con el uso de inteligencia artificial, que sugiere mejoras continuas en la operación sin la necesidad de grandes equipos de análisis.
“Con los datos recogidos, Geotab puede anticipar problemas antes de que ocurran, como fallas mecánicas o potenciales siniestros, creando modelos predictivos que reducen los riesgos en carretera. Esto incluye identificar rutas peligrosas y ajustar la velocidad de los camiones, o generar alertas cuando un conductor presenta hábitos de manejo que podrían resultar en un siniestros. Además de mejorar la seguridad, esta capacidad predictiva ayuda a mantener a los conductores seguros y preparados, convirtiendo a la tecnología en un aliado, más que en un sistema de vigilancia”, señala Cardona. Esta recolección de data también es posible a través de las cámaras de Geotab.
En cuanto a los beneficios económicos, Geotab ha demostrado que su tecnología puede generar ahorros sustanciales. Un ejemplo claro es una empresa embotelladora que, tras un año de trabajar con Geotab, logró reducir su flota de 2000 a 1300 camiones, optimizando sus costos de operación de manera significativa. Para empresas más pequeñas, la eficiencia se traduce en un mejor entendimiento de su flota y sus necesidades operativas, lo que a largo plazo también genera ahorros.
La sostenibilidad es otro aspecto clave en la propuesta de valor de Geotab. La empresa ayuda a que los transportadores mantengan sus vehículos en óptimas condiciones, lo que se traduce en una mayor vida útil de los mismos y un menor impacto ambiental. Asimismo, promueve el uso eficiente de combustibles y la transición a alternativas más limpias, como los híbridos y eléctricos, según las necesidades y capacidades de cada cliente.
Esta visión integral de la operación no solo busca mejorar la rentabilidad de las empresas de transporte, sino también reducir su huella de carbono, contribuyendo así a un futuro más sostenible para el sector y para el país.
Para las empresas de transporte que buscan impulsar la eficiencia y garantizar la seguridad de sus flotas, las tecnologías de Geotab representan una inversión estratégica. Al adoptar estas soluciones avanzadas, las compañías no solo se preparan para enfrentar los desafíos del futuro, sino que aseguran operaciones más rentables y seguras.