De cara a la entrada en vigencia del TLC con los Estados Unidos, Kenworth de la Montaña, ha invertido cerca de 35 millones de dólares en la construcción y ampliación de 6 de sus sedes en el territorio nacional.
KENWORTH DE LA MONTAÑA es una empresa fundada hace 21 años, dedicada a la importación, comercialización, reparación, mantenimiento, asistencia técnica, repuestos y servicio de vehículos de transporte pesado, con productos de excelente calidad y tecnología de punta, para garantizar la satisfacción de las necesidades y expectativas de sus clientes, empleados, proveedores y accionistas, en forma Profesional y responsable con el sector.
Actualmente, Kenworth de la Montaña tiene presencia en 15 ciudades, 13 de ellas en Colombia y 2 en Venezuela. Bogotá, Medellín, Cali, Santa Marta, Pereira, Pasto, Duitama, Ibagué, Armenia, Bucaramanga, Villavicencio, Barranquilla, Cartagena, Valencia y Ureña son los lugares donde existen sedes de la marca.
En la actualidad aumenta su capacidad de servicio y de atención de las diferentes necesidades de su clientes en todo el país. Es por esto que en el último año ha desarrollado una estrategia de expansión en el país abriendo nuevas sedes o ampliando las ya existentes, buscando ofrecer en un mismo lugar un espacio multiservicio donde sus clientes podrán encontrar respuestas a todas sus necesidades, desde la compra de vehículos y de repuestos, como servicio de taller para los vehículos.
Gran plan de expansión
Como parte de un ambicioso Plan de Expansión a nivel nacional y de cara a la entrada en vigencia del TLC con los Estados Unidos, Kenworth de la Montaña, ha invertido cerca de 35 millones de dólares en la construcción y ampliación de 6 de sus sedes en el territorio nacional.
Bogotá, por ser la capital colombiana y punto estratégico de las negociaciones y punto de apoyo para las demás ciudades, recibió una inversión por 20 millones de dólares, con un crecimiento en área de 25.400 metros cuadrados, la construcción de 104 bahías de trabajo adicionales y un incremento de 260 puestos laborales, lo cual se sumará a los 197 actuales entre directos e indirectos que actualmente pertenecen a la Compañía. De esta manera, la tradicional sede de la Calle 13 cerca de a la Avenida Boyacá será remodelada y servirá como vitrina de exhibición de vehículos y venta de repuestos.
Para Renato Villalpando, director de Kenworth Mexicana “este Plan de Expansión es un proyecto congruente y alineado con nuestras estrategias globales que se encuentra muy orientado a la filosofía que tiene Kenworth a nivel mundial de estar siempre muy cerca de sus clientes y brindarles las mejores soluciones a todas sus necesidades”.
Además aseguró que “el mercado del trasporte colombiano viene en auge desde los últimos 2 o 3 años y con toda seguridad la aceleración económica continuará por más tiempo, lo cual traerá muchos beneficios para todos los actores que hacen parte del sector”.
Por su parte Emilio Manzano, gerente nacional de Kenworth de la Montaña, afirmó que “con el Plan de Expansión que estamos implementando, tenemos como meta vender este año cerca de 6 mil unidades, y con la llegada del TLC vemos que aumentará la necesidad del transporte, especialmente desde los puertos hacia el interior del país, lo cual significa para nosotros la oportunidad de seguir posicionándonos en el mercado con los más altos estándares de calidad y el mejor respaldo para el transportador”.
Para Julio Toro, gerente comercial de Kenworth de la Montaña, “nuestra Compañía está preparada para aprovechar al máximo los diferentes beneficios y ventajas que trae el TLC con Estados Unidos, por eso, crecimos en infraestructura para ofrecerle a nuestros clientes el mejor servicio con el mejor respaldo”. En Santa Marta la inversión llegó a los US3 millones; en Pereira fue de US2 millones; en Cartagena fueron US1.5 millones; Cali US1 millón; y Medellín tuvo una inversión de US500 mil.
La construcción de las nuevas sedes contará con lo último en tecnología, será amigable con el medio ambiente y tendrá todos los elementos para que sus clientes se sientan como en casa. Para ello se tiene estimado que las sedes en Bogotá y Santa Marta estarán listas en mayo de 2013, Medellín en julio de 2012, Pereira en agosto de 2012, y Cartagena y Cali ya están listas.
“La ampliación de la sede de Yumbo cuenta con 34 bahías nuevas de trabajo para completar un total de 104. De esta manera llegamos a un total de área construida de 16000 metros, donde nuestros clientes encuentran un horario amplio de atención que va de lunes a viernes, de 7am hasta las 8pm, los sábados, de 8am hasta las 5pm, y los domingos se trabaja para una serie de flotas importantes del país para que esté 100% funcional durante la semana”, dijo Juan Guillermo Saldarriaga, Gerente Zona Sur Occidente.
La sede de Kenworth de la Montaña en Cali ofrece el 100% de los servicios que requieren sus clientes en un solo lugar, servicios que van desde el lavado del equipo hasta la refacción por colisiones, con estos horarios de atención que los ha llevado a implementar a partir del segundo semestre atención las 24 horas, permitiendo así que los clientes puedan descansar en la noche mientras se colocan los equipos a punto y puedan cumplir con los compromisos de entrega de los productos de sus clientes y que los procesos de estos no presenten retrasos.
Hace 10 años Kenworth de la Montaña inició sus labores en Cali con un área de 600 metros y con unos 6 empleados, en la actualidad cuenta con 16000 metros y 96 empleados directos, y con la certeza que la calidad de su trabajo y la satisfacción de sus clientes los llevará a pensar en una futura ampliación.
Generación de empleo
Actualmente Kenworth de la Montaña genera en las 6 ciudades donde se implementó el Plan de Expansión, 479 empleos directos y 309 indirectos, estas ampliaciones y construcciones de nuevas sedes generará alrededor de 780 empleos directos y 515 indirectos. El objetivo es ofrecerles a sus clientes más alternativas de atención y requerimientos a sus necesidades, es decir, Kenworth de la Montaña crece para estar más cerca de su público y, de esta manera, obtener un mayor posicionamiento de marca gracias a su calidad en el servicio y la agilidad en cada uno de los procesos.