Navitrans, que en Colombia representa la línea de pasajeros (buses) de las marcas International, Agrale, de la cual hubo ensamble hasta el 2012, e Iveco, que recientemente se ha incorporado desde la filial Eurotrans, estuvo participando en la más reciente edición de la Feria de Movilidad y Transporte realizada en Corferias, mostrando parte del portafolio de productos para el mercado colombiano. Fernando Moreno, Director de la
línea de pasajeros de Navitrans, explicó que en este evento exhibieron equipos Iveco de tecnología a gas dedicado, que son buses que entrarán en operación para el sistema de transporte integrado de Medellín, donde hará tareas de alimentación en las zonas de periferia de la ciudad, para complementar a los sistemas Metro que hay.
La marca de origen italiano cuenta con un portafolio diverso con opciones a gas, a diésel eléctricos, para atender diferentes necesidades y requerimientos en las ciudades. “Iveco tiene el potencial en su portafolio de suplir chasises para la industria carrocera en Colombia, que vienen con tecnología Euro IV o Euro V; y tiene una fortaleza, que también tiene la opción de gas dedicado, tecnología en la que tiene una gran experiencia en el mundo y cuenta también con vehículos eléctricos como los Trolley Buses con catenarias, que en algún momento la ciudad ha definido para la troncal de la carrera séptima”, añade Moreno.
En el caso de Agrale, el distribuidor ofrece vehículos con tecnología Euro V, respondiendo a los requerimientos de la ciudad. De esta referencia ya se han puesto a rodar unidades con operadores que han confiado en la marca para el suministro de buses en las tipologías de 40 y de 60 pasajeros. Para el fabricante es importante estar de vuelta en el mercado colombiano, donde los clientes tienen buena recordación de sus modelos de busetas y busetones para transporte urbano e intermunicipal, donde estuvo ausente por varios años debido a que no tenía el producto para atender la regulación existente en ese momento. “Hubo una migración de la tecnología en Colombia del Euro II al Euro IV y Agrale por ser manufacturado en Brasil no pasó por Euro IV, este país hizo la transición de Euro III a Euro V. Por esa razón Agrale tuvo un receso en la industria porque no teníamos producto Euro IV, ahora que se abrió la opción en Bogotá de suplir Euro V estamos nuevamente haciendo presencia con esta tecnología”, explica el directivo.
De estas dos marcas ya hay unidades operando como en el caso de los buses Iveco a gas dedicado, de los cuales hay 82 en Medellín. Por su parte Agrale, ya tiene cerca de 200 unidades en Bogotá con tecnología Euro V motor diésel, y en Ibagué se entregaron los primeros 10 vehículos para el servicio de transporte público.
Aunque no estuvo exhibido en el stand, Moreno comentó que un vehículo 100 por ciento eléctrico (tiene una planta diésel para generación de energía) estará rodando en Colombia en el año 2014 para hacer presentaciones con los clientes. Agrale terminó recientemente de actualizar este bus híbrido al motor Euro V, con el que esperan entrar con fuerza en otro segmento de mercado.
Para Navitrans, la Feria de Movilidad y Transporte es importante porque les da la oportunidad de mostrar en esta vitrina los productos que han desarrollado para los sistemas de transporte masivo, con las opciones Euro V diésel y gas natural dedicado, que tienen gran demanda en algunas ciudades, ahora que han migrado a esta tecnología.