Primer eléctrico articulado de Línea 1 de buses del Metro de Medellín

Pasajeros

Como parte de los esfuerzos de Medellín y el Valle de Aburrá para promover e incentivar el transporte público eléctrico, la línea 1 de buses del Metro cuenta con el primer bus articulado equipado con esta tecnología, que circulará entre las paradas de Aranjuez y la Universidad de Medellín.

Su prueba piloto hace parte de un convenio entre EPM, el Área Metropolitana, Metroplús, el Municipio de Medellín y el Metro para impulsar iniciativas de movilidad sostenible. Estas entidades tuvieron en cuenta, para definir las especificaciones técnicas del bus, aspectos como la topografía de Medellín y la oferta del mercado.

La inversión fue de $1.900 millones que fueron aportados por el Metro y EPM. El vehículo se carga de energía durante tres horas aproximadamente y puede recorrer hasta 280 kilómetros con una única carga. Cuando funcione a lo largo de toda la operación comercial, este bus se sumará a la flota actual de 30 articulados y 47 padrones.

Bus eléctrico Medellín

Bus eléctrico Medellín

Este bus facilitará que los usuarios puedan conocer las ventajas de los vehículos eléctricos y generar conciencia sobre la importancia del uso de alternativas de movilidad amigables con el medio ambiente.

En la actualidad, se hacen ajustes a un estudio de mercado y de condiciones de contratación para la futura adquisición del primer bus eléctrico tipo padrón que comprará Metroplús. El cronograma para el inicio de operación de ese padrón depende del tiempo que tome la contratación, la fabricación y la entrega por parte del proveedor, que se espera sea para finales de este año.

La capital antioqueña, sin lugar a duda, continúa dando importantes pasos en su compromiso con la preservación del medio ambiente, la movilidad y la calidad del aire que sus habitantes respiran con la adquisición y entrada en operación de este bus articulado 100% eléctrico de BYD.

El bus de propulsión eléctrica es el segundo de su clase en rodar por Colombia, y el primero en Medellín, siguiendo el ejemplo de Bogotá, que tiene ya un articulado en pruebas con miras a la renovación de la flota de TransMilenio. Este vehículo cuenta con un rango de 320 kilómetros gracias a sus baterías de Hierro-Fosfato, desarrolladas por BYD, que pueden recargarse completamente en 3 horas y cuentan con una vida útil de hasta 15 años, rindiendo aproximadamente 6.000 ciclos de carga y con la posibilidad de ser reutilizadas en otras aplicaciones.

Con una capacidad para 160 pasajeros, este bus eléctrico le significa al ambiente un ahorro de 135 toneladas de CO2 al año, aporte significativo en una ciudad que experimentó la crisis ambiental más grande de su historia en 2016. Los ahorros no se detienen ahí, ya que evita entonces la combustión de los 1.400 galones/mes de diésel que usualmente consume un bus de combustión interna.

La energía va hacia los motores eléctricos. Otra de las características que destacan a este vehículo es la función de frenado regenerativo, que convierte parte de la energía cinética que se pierde en el frenado en electricidad, la cual regresa directamente a las baterías, aumentando su eficiencia.

Con este articulado de BYD, los costos operativos para la Alcaldía de Medellín y empresa Metro serán hasta 60% menos en comparación con un bus articulado de combustión interna, al no requerir combustible, aceite ni refrigerante, que emiten subproductos nocivos para el medio ambiente y la salud de los operarios y mecánicos.

Bus eléctrico Medellín

Bus eléctrico Medellín

No es el primer bus eléctrico que circula por las calles de Medellín, ya que EPM tiene funcionando desde julio de 2017, un bus eléctrico BYD K9 para uso de sus empleados, que aprovechan su ruta entre la estación Alpujarra del Metro, y el Edificio Inteligente de la compañía. BYD espera con estos ejemplos y el gran desempeño de estos, incentivar las ventas de sus buses eléctricos para transporte público y privado, mientras continúa la oferta de los BYD e6, automóviles cero emisiones, que ya han aprovechado clientes como EPM, Renting Colombia, Codensa y varias empresas de taxis.

En Medellín, está por implementarse ésta tecnología de buses con ventas de las 3 tipologías totalmente eléctricas más usadas en el mundo: buses de 8, 12 y 18 metros. Además, BYD tiene como misión el introducir próximamente la línea de camiones 100% eléctricos.

Con la adquisición del bus articulado, la Alcaldía de Medellín y BYD reafirman su compromiso para la asimilación de tecnologías limpias para el transporte y continúan abriendo camino para la evolución de la movilidad en las ciudades y el cuidado de la calidad del aire que respira su gente. BYD se perfila entonces como la marca con mayor penetración en el segmento de los vehículos eléctricos en Colombia mientras que en el mundo continúa proveyendo buses, automóviles y montacargas eléctricos para Europa y Asia.

Bus eléctrico Medellín

Características del articulado 100% eléctrico de BYD:

o Velocidad máxima: 70 km/h.

o Potencia máxima: 360 kW (180 kW ×2) 492 caballos de fuerza

o Capacidad energética de baterías: 450 kWh / 600 amperios/hora

o Baterías Hierro Fosfato, amigables con el medio ambiente

o Este bus, específicamente, evitará la emisión de 135 toneladas de CO2 al año. Se necesitarían 6.200 árboles para absorber esa cantidad de CO2.

Consideraciones técnicas del fabricante

o BYD estima que 100 buses articulados dejen de consumir 25 millones de galones de diésel en 15 años.

o El fabricante estima ahorros de un 60 % en costos de operación frente a los vehículos de combustibles tradicionales.

¡Parque Central Zona Franca automatizada!

La automatización en Parque Central está transformando nuestra operación de manera significativa. Nuestro enfoque se centra en aumentar la eficiencia al reducir tiempos y costos, así como en mejorar la seguridad y garantizar👇🏻

¡Buenas noticias📰!

Después de 4 meses de trabajo💪, cumpliendo con el cronograma propuesto🗓 y gracias al esfuerzo conjunto entre @MinTransporteCo, la @ANI_Colombia y @AutopCafe la entrega del puente El Alambrado hoy es una realidad🙌.

Esta estructura de 103 metros y 580…

#NosMovemosPorLaGente Hoy ponemos al servicio de la ciudadanía el puente El Alambrado, restableciendo así la movilidad entre Quindío y Valle de Cauca. #BuenasNoticias

slot raffi ahmad toto 4d slot toto 4d toto 4d dana toto mbak4d mbak4d mekar sari kadintomohon tribun anakslot arya88 arya88 arya88 arya88 slot arya88 hahacuan hahacuan www.tulungagung-pringsewu.desa.id slot dana toto 4d gacor protogel protogel protogel protogel togelon togelon togelon togelon togelon viartoto viartoto viartoto viartoto viartoto viartoto viartoto viartoto viartoto viartoto viartoto slot raffi ahmad www.dolphinit.com https://www.amidait.rs/ https://www.erc6.de/ https://www.gallopbet.com.au/ https://www.basinunitedway.org/ pandawara4d pandawara4d pandawara4d pandawara4d pandawara4d pandawara4d pandawara4d tajir5000 tajir5000 tajir5000 tajir5000 https://mamodernalrifaie.sch.id/ www.yayanfaturrohman.upg.ac.id siska.upg.ac.id www.upgdrive.upg.ac.id financeapp.upg.ac.id api-tokopedia-clone.upg.ac.id laravelsanctum.upg.ac.id apiku.blogyayan.upg.ac.id be-arsip.upg.ac.id belajarlaravel.upg.ac.id learnphp.upg.ac.id phpdasar.upg.ac.id pjbn.upg.ac.id danatoto anakslot anakslot anakslot slot gacor depobos depobos depobos depobos slot gacor slot raffi ahmad suara4d suara4d suara4d