HYVIA presenta el prototipo Renault Master Van H2-TEC. Cero emisiones de CO2*, mayor autonomía y rápido tiempo de carga. Una furgoneta grande para el transporte de mercancías, con 12m3 de volumen de carga y un alcance de hasta 500km, disponible en 2022.
La tecnología de hidrógeno llega a la Renault Master
«Estoy orgulloso de presentar nuestros primeros prototipos de hidrógeno. HYVIA, se trata de soluciones de movilidad de hidrógeno para una oferta a medida a nuestros clientes para enfrentar los desafíos de la movilidad de hidrógeno. HYVIA podrá desplegar todo su ecosistema en territorios y flotas profesionales para una movilidad libre de carbono. HYVIA se está moviendo rápido, reuniendo las fortalezas y habilidades de dos líderes: Renault Group & Plug Power», comentó David Holderbach, CEO HYVIA.
Prototipo Renault Master Van H2-TECH
Sin duda, la presentación de la Renault Master Van H2-TECH ha sido una completa revolución y aquí están algunas de sus principales características:
- Master Van H2-TECH permite cero emisiones de CO2*, mayor autonomía y rápido tiempo de carga.
- Va a satisfacer las necesidades de las empresas, las grandes cuentas, las flotas y las comunidades locales. La movilidad del hidrógeno es particularmente significativa para los vehículos comerciales ligeros. Es perfecto para ampliar la autonomía para altas cargas y uso intensivo.
- Master Van H2-TECH es una furgoneta grande para el transporte de mercancías y paquetes, con 12m3 de volumen de carga y un alcance de hasta 500km, disponible en 2022.
- Master Van H2-TECH está equipado con una pila de combustible de 30 kW, una batería de 33 kWh y tanques que contienen 6 kg de hidrógeno (4 tanques de 1,5 kg).
Prototipo de estación de carga de hidrógeno
La estación de carga de hidrógeno de HYVIA permite un tiempo de abastecimiento de combustible rápido: aprox. 5 minutos, tan sencillo como térmico, para maximizar la disponibilidad del vehículo. Disponible en 350 o 700 bares. La forma en que opera esta estación es simple:
- El hidrógeno suministrado se generará in situ mediante electrólisis de agua o se suministrará a granel utilizando remolques de tubos gaseosos.
- El sistema comprime el H2 en el almacenamiento, antes de dispensarlo en el vehículo cuando sea necesario.
- Y se trata de seguridad: nuestro sistema está diseñado para cumplir con todas las regulaciones.
- Las Estaciones de carga de Hidrógeno estarán disponibles para alquilar o comprar.
- La estación de carga de hidrógeno de HYVIA comenzará a ensamblarse en Francia, en la fábrica de Renault Flins a finales de año.
Ecosistema HYVIA completo y único
Estos prototipos son una primera ilustración del ecosistema completo de HYVIA, incluida la producción de hidrógeno verde (electrolizadores) y la distribución (estaciones de carga de hidrógeno), con una gama de vehículos comerciales ligeros alimentados por pilas de combustible (Van, Chassis Cab y Citybus), complementarios a los vehículos eléctricos de batería.